Wednesday, September 28, 2011

25DO.II,A - 2011 (Mulet)

Francesc Mulet, escolapio

Esta parábola es desconcertante, nos habla del propietario de una viña que contrata a unos jornaleros.

¿Qué nos quiere decir Jesús con esta parábola? Lo que Jesús nos propone en la parábola es que la nueva comunidad se asienta en la igualdad de todos: Todos reciben por igual independientemente del trabajo realizado, y de la hora en que fueron llamados.

La nueva comunidad solamente podrá ser nueva en la medida en que incorpore la igualdad como fundamento de su construcción. No hay en ella ninguna situación de privilegio derivada de la cantidad de trabajo, de las funciones que uno desempeña, de la antigüedad o del mayor rendimiento...

Pero lo que sorprende a los trabajadores de la primera hora es que los favorecidos sean los “últimos”

Los jornaleros de la primera hora no se quejan de haber padecido una injusticia, sino más bien de la ventaja concedida a los otros... Se muestran envidiosos de que los otros hayan sido tratados como ellos. Quieren defender la diferencia. La injusticia de que se creen víctimas no consiste en recibir una paga insuficiente, sino en ver que el amo es bueno con los otros.

Probablemente, en la vida y en la misión de Jesús, esta parábola respondía a las críticas por su cercanía a los pecadores (los obreros de última hora). Jesús no establece diferencia entre justos y pecadores, y por ello se sienten ofendidos los justos...

Con frecuencia los creyentes nos hacemos una imagen particular de Dios y no terminamos de aprender de Jesús que el Padre acoge a todos como hijos y nos llama a una vida fraterna. El Dios que Jesús anuncia es un Dios que, siendo amor gratuito, sigue desconcertando y escandalizando a nuestra sociedad.

Que hoy podamos abrirnos a este Dios que se nos revela en Jesús, todo amor y que nos dejemos también desconcertar por su bondad, por su amor, por su generosidad y por su inmensa acogida a todos.

Este es el único camino de libertad y reconciliación entre nosotros. Nuevamente, te pido que reces por los escolapios.

Un abrazo cordial,
Francesc Mulet

Labels: , , , ,

0 Comments:

Post a Comment

<< Home